Parte I
Evita el contacto con circuitos eléctricos energizados. Suena obvio y ya lo sabes, pero es importante mencionarlo.
Trata cualquier equipo eléctrico como si estuviera energizado. Nunca sabes.
Desconecta la fuente de energía antes de reparar o darle servicio a cualquier equipo eléctrico. Es la única manera de estar seguros.
Usa solamente herramientas y equipo con mangos que no sean conductores.
Nunca uses lápices o reglas metálicas, ni uses anillos o relojes con extensibles metálicos cuando trabajes con electricidad. Esta regla es muy fácil de olvidar, especialmente si estás demostrando un componente del equipo y le apuntas con un lápiz metálico.
Cuando es necesario manejar equipo que está conectado, asegúrate de tener las manos secas. Y usa guantes, ropa con protecciones y zapatos con suelas aisladoras de electricidad. Recuerda: guantes, ropa y zapatos.
Cuando sea posible, trabaja con una sola mano, manteniendo la otra a tu costado o en tu bolsillo, lejos de cualquier material conductor. Esta precaución reduce la probabilidad de un accidente que pase corriente a través de la cavidad torácica.
Minimiza el uso de equipo eléctrico en habitaciones frías o con condensación y vapor. Si es necesario usar el equipo en áreas como esas, móntalo en una pared o en un panel vertical.
Si le cae agua o algún químico a un equipo, apágalo con el switch principal o desconéctalo. Nunca trates de limpiar un equipo cuando está energizado.